•  
  •  

Un día cualquiera en el CIS de Tezanos

En esta desternillante escena de la serie de la BBC ‘Sí, Primer Ministro’ se observa hasta que punto los sondeos pueden plantearse para obtener el resultado que mejor convenga. Es verdad que las implicaciones en lo que a investigaciones demoscopicas y poder se refiere siempre es un tema espinoso y controvertido. No obstante, el último sondeo del CIS siembra serias dudas sobre un organismo que, aunque dependiente del Gobierno, ha destacado por su valor como indicativo fiable para conocer la opinión de los españoles, sin escapar por ello a la polémica. El nombramiento de Tezanos como director del CIS fue un error que trasluce una mal disimulada pretensión de control por parte del PSOE. El planteamiento conductista, parcial y sesgados de las preguntas en el último sondeo vienen a confirmar ese error.

Un comentario en “Un día cualquiera en el CIS de Tezanos

  1. Antonio Fernández Parra

    Sin duda interesante el comentario y magnífica la escena que sirve de ilustración sobre la manipulación de preguntas en encuestas y cuestionarios. Ahora bien ¿qué es eso del «planteamiento conductista» de las preguntas? Quizás el autor del comentario lo ignore, pero el conductismo es una filosofía de la ciencia psicológica, como ciencia de la conducta, ciertamente variada y heterogénea pero que no propugna ninguna estrategia de manipulación como la que aquí se insinúa. De forma resumida, trata sobre la psicología, como ciencia de la conducta, el rechazo al mentalismo y dualismo, y la defensa de ciertas metodologías de investigación. El conductismo trata sobre la ciencia psicológica pero no es una ideología ni social ni política del uso que debe hacerse de esa ciencia. Obviamente, la introducción de determinadas estrategias para obtener respuestas en una encuesta a gusto del entrevistador, son manipulaciones de carácter psicológico (como muy bien se ejemplifica en el vídeo), neutras en cuanto a la intencionalidad política o ideológica, aunque puedan ser utilizadas con fines espúreos. Ganaría mucho el comentario si dejara al conductismo en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

X