Presentación del Premio “POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES CONSTITUCIONALES”

Momento del acto. De izq. a dech. Maite Araluce, presidenta AVT, José Torné-Dombidau, presidente del Foro, Miguel Olmedo, Decano de la Facultad de Derecho, Pedro Cerezo, Catedrático de Filosofía, Juan Antonio Maldonado, vicepresidente del Foro y Santiago López-Rubio, Vicedecano del Colegio de Abogados.
El pasado día 20 de abril en el Aula de Conferencias de la Facultad de Derecho tuvo lugar la presentación del Premio del Foro para la Concordia Civil «por la defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales» a la que acudieron representantes de las sociedad civil granadina y autoridades junto a numerosos socios y amigos del Foro para la Concordia Civil. A continuación reproducimos el discurso del presidente del Foro, profesor José Torné-Dombidau.
El FORO PARA LA CONCORDIA CIVIL (FpCC) ha cumplido tres años. Tres años de intensa actividad que le han permitido organizar ciclos de conferencias, tertulias, debates y encuentros en los que ha sido denominador común la preocupación por precisar conceptos, aclarar dudas, delimitar responsabilidades públicas, debatir entre posiciones ideológicas diferentes, criticar a los poderes públicos cuando la ocasión lo ha merecido… También hemos difundido opinión crítica, y, simultáneamente, hemos invitado a ilustres personalidades de la Política, el Derecho, la Academia y la Cultura. El FpCC considera que, de todas estas maneras, ha prestado y sigue prestando un servicio útil a la sociedad española, particularmente, a la granadina.
Pero déjenme que me sincere y les diga que nada de lo relatado sería posible sin la permanente ayuda, sin los consejos y propuestas que me hacen llegar las compañeras y compañeros que me rodean, y que constituyen la Junta Directiva del FORO. Como tampoco sería fácil sin las sugerencias e iniciativas que proponen los miembros del FORO. Justo es reconocerlo. A todos ellos, mi más sincera gratitud.
Hace tiempo que quien les habla venía reflexionando sobre una iniciativa que se debía plasmar.
A pesar de la viva e intensa actividad corporativa del FORO, que me honro en presidir, era preciso satisfacer otra interesante finalidad de indiscutible proyección social: premiar la obra, conducta, acción o protagonismo de aquellas personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, que, no obstante el clima actual, ciertamente poco propicio, dedican su tiempo y trabajo a defender algo tan sagrado en una sociedad libre, regida por el Derecho, como son las libertades, los derechos y los valores constitucionales, de los que nuestra Ley Política de 1978 hace un excelente acopio y un magistral reconocimiento.
Premiar, distinguir, alentar e incentivar a los ciudadanos en la defensa de las garantías jurídico-políticas y por la defensa de los principios y valores constitucionales, es la finalidad que persigue esta nueva iniciativa del FpCC.
Emprendemos esta nueva actividad desde la humildad de nuestros medios, desde nuestras modestas posibilidades, pero con el tesón y la energía necesarios para entablar una decidida defensa de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho. Esa es la razón de la creación de este galardón.
El PREMIO nace bajo la advocación de tres grandes figuras que el intelecto y la política -la política con mayúscula- han dado en el siglo XX.
La primera figura es la del filósofo y profundo pensador español José Ortega y Gasset. Su célebre conferencia, “Vieja y nueva política”, de 23 de marzo de 1914, que es una vibrante exhortación a la regeneración de la política, nos sirvió de inspiración, un siglo después, para el subtítulo del FORO, que reza “Nueva política y Buen gobierno”.
La segunda figura es la del que fue presidente del Gobierno en un difícil tiempo, difícil pero esperanzador e ilusionante tiempo, 1976-1981. Se trata de Adolfo Suárez, principal ejecutor de la Transición a la Democracia, cuya fe en la concordia civil como guía del juego político inspiró el nombre de nuestra Entidad: FpCC.
Y la tercera figura es la del acreditado teórico de la ciencia política recientemente desaparecido, el profesor italiano Giovanni Sartori, que tan buenas enseñanzas sobre la democracia y sus reglas nos ha dejado escritas. Sirvan estas líneas de homenaje al maestro florentino.
A todas estas grandes figuras, cada una en su personal trayectoria, nuestro profundo reconocimiento. En ellas se personifica la buena teoría y la buena práxis de la Política.
El FpCC, es una Asociación privada de recursos limitados y de alcance y proyección también tasados. Pero esas limitaciones se compensan con la ilusión y el compromiso que nos mueve a todos los componentes de esta Entidad.
Para presentar el galardón ante la sociedad hemos convocado a ustedes y a los MCS de Granada. A todos les agradecemos su respuesta a esta convocatoria. Unos la han dado presencialmente y otros la han hecho llegar por escrito.
A la vez que damos a conocer el Premio, nos atrevemos a solicitar de ustedes su respaldo para sumar fuerzas en defensa del Estado de Derecho; en defensa de la integridad de nuestra patria, y para alertar a todos los ciudadanos de la existencia de enemigos de la libertad y de nuestro modelo de vida y gobierno. Enemigos que, para mayor escarnio, viven entre nosotros. Esos enemigos son, por una parte, el individualismo, la falta de compromiso, la intolerancia, la falta de responsabilidad, la carencia de ética pública y, en otro orden de cosas, son también enemigos de la libertad y la democracia las posiciones políticas extremas, el populismo, los nacionalismos y el terrorismo. La libertad peligra todos los días.
Ante una sociedad cada vez más insolidaria, cada vez más egoísta e irracional; ante una vida social cada vez más desértica y deshumanizada, nos parece adecuado y oportuno que una modesta Asociación, de esas que podríamos llamar “de provincias”, cree un Premio por la Defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales.
Es el premio de un foro que, en esta hora oscura de España y de Europa, hace constante apelación a la concordia, al equilibrio y a la sensatez.
Pero pisamos sobre el suelo.
Sabemos de las dificultades de nuestra labor. Todos los días lo comprobamos. “La mies es mucha; los obreros, pocos”. Aun así queremos ser conscientemente ingenuos, bellamente ingenuos, y desplegar esta actividad con tesón e ilusión.
Aquí estamos con la misión que -voluntaria e ilusionadamente- nos hemos impuesto de fomentar la defensa de los valores constitucionales y distinguir a quienes consideremos que se lo merecen, con la vista puesta en la ejemplaridad y en lo modélico de sus conductas; en la justicia de reconocerles una consideración, por modesta que sea la Entidad que concede la distinción.
El PREMIO tratará de distinguir a aquellas personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, que, con su actitud, obra o discurso, defiendan los valores de una sociedad democrática, el imperio de la Ley y el control de los Poderes públicos.
El otorgamiento del PREMIO será anual, y se entregará en el curso de un Banquete en honor del galardonado. Se le hará entrega de placa y diploma.
En esa tarea vamos a continuar, y en la de seguir invitando a personalidades cuya voz algo útil y bueno tenga que decirnos.
En este sentido, me atrevo a pedirles a ustedes que coadyuven en la difusión de este mensaje, a manera de nuestros mejores embajadores, y propaguen lo que el FpCC hace, en armonía con los objetivos contemplados en su Manifiesto Fundacional, ideario que pueden conocer visitando la ‘web’ www.foroparalaconcordiacivil.com, desde donde también, si así lo deciden, pueden darse de alta y sumarse a este proyecto asociativo, independiente y plural, continuador de los valores de la magna obra política que asombró al mundo hace cuatro décadas: la Transición española a la Democracia. Obra política ésta de altura que se basó en los mismos valores que el FpCC defiende diariamente: la reconciliación de los españoles y la concordia política, necesarias virtudes éstas para un gobierno civilizado.
Por último, en nombre del FpCC quiero mostrarles a todos ustedes nuestro profundo agradecimiento porque hayan acudido a este Acto. No duden en transmitirnos su aliento y ayuda en esta cívica labor de pedagogía política y de mantenimiento de un foro para el debate respetuoso de ideas. Debate sosegado, pero firme y bien intencionado.
Finalmente deseo agradecer al Director-propietario de la acreditada Bodega Pilongo, S. L., don Rafael Márquez, su generosa invitación a degustar sus excelentes caldos criados en tierras de Monachil y Huétor Vega bajo el sol y el cielo de Granada.
Esa Copa de Vino Español es el mejor broche de amistad para la Presentación del Premio del FpCC.
Muchas gracias, señor Decano.
Muchas gracias a todos.