•  
  •  

La prosperidad de Andalucía, más cerca

Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.

     Cuando Juan Manuel Moreno Bonilla -secundado por Juan Marín- tomó posesión de su cargo de presidente de la Junta de Andalucía, lo hizo enarbolando la bandera del  esfuerzo por la prosperidad de los andaluces.

     Durante casi cuarenta años Andalucía ha estado encorsetada bajo un verdadero régimen político: el régimen socialista. Un régimen que, por el largo tiempo de ocupación monopolística del poder regional, ha situado a esta tierra a la cola de las magnitudes económicas y sociales; en el empobrecimiento en tantos aspectos, incluida la corrupción, y en un clima de estancamiento que ha venido ahuyentando a inversores que querían apostar por esta California europea que tanto promete.

     Producto de una estable coalición entre el Partido Popular y C’s, el actual Gobierno andaluz ha puesto el énfasis en liberar a Andalucía de las ataduras y políticas izquierdistas

     La coalición sabe que una desregulación económica y una simplificación de trámites y procedimientos administrativos desembocan, inexorablemente, en un aumento de la productividad, la riqueza y el empleo para Andalucía. 

     En efecto, Moreno Bonilla y Juan Marín se han convertido -desde el primer día del mandato parlamentario- en orfebres del taller de la prosperidad de Andalucía, tierra generosa y fértil, si se la cuida. 

      El actual Gobierno de coalición andaluz, está acertando con la eliminación de trabas burocráticas. Pretende una Administración autonómica que no sea rémora ni freno de inversiones y actividades; y cumple la promesa inicial de simplificar las innumerables y entorpecedoras regulaciones que asfixian la iniciativa privada y que actúan como aparato ortopédico más que como rampa de lanzamiento de ideas, conocimiento y proyectos.

     Estos últimos meses, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha ido recogiendo en sus páginas la labor simplificadora, eliminatoria de la selva normativa y organizativa vigente a la sazón, con objeto de suprimir excesos regulatorios y duplicidades orgánicas que lastran el desarrollo económico y crean disfuncionalidades presupuestarias que tanto perjudican el bienestar de los andaluces.

     El ansiado aggiornamento y simplificación de la Administración andaluza fue iniciado con el Decreto-Ley 3/2021, sobre “Agilización administrativa y racionalización de recursos”, que hizo una  primera poda de trámites administrativos superfluos. 

    Con posterioridad, se ha publicado una nueva y prometedora norma, verdadero código urbanístico,  representado por la Ley 7/2021, “de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía”.

     Empero es en el Decreto-Ley 26/2021, “de Medidas de Simplificación Administrativa y Regulatoria para la reactivación económica”, donde encontramos el acta fundacional de un nuevo Derecho Administrativo para Andalucía. 

      La disposición ocupa casi 200 páginas del Boletín Oficial, y elimina numerosísimos obstáculos a la actividad industrial y económica de Andalucía.

     Con esta labor administrativa, la prosperidad de los andaluces está más cerca.

Autor del artículo: José Torné-Dombidau Jiménez

Presidente y socio fundador del Foro para la Concordia Civil. Profesor Titular de Derecho Administrativo por la Universidad de Granada.

Un comentario en “La prosperidad de Andalucía, más cerca

  1. José Ramos Salguero

    Don José: el actual Gobierno andaluz NO es «producto de una estable coalición entre PP y C’s», sino del apoyo generoso, sin exigencia de cargos, como hacen TODOS los partidos, del partido VOX. Sin VOX no habría tal coalición ni Gobierno no socialista en Andalucía. Pero además esa «estable coalición» ha traicionado los compromisos que adquirió con VOX para que este partido le diera su consentimiento y posibilitara el Gobierno que expulsara al socialismo de Andalucía. La consecuencia ha sido que siguen leyes y políticas socialistas injustas, antijurídicas y anticonstitucionales en Andalucía y que VOX se ha visto obligado, para no traicionar a sus votantes, a no renovar su placet a los Presupuestos del PP, que incluso ya ha manifestado la intención de aliarse con Psoe tanto en Andalucía como en el Gobierno central de España.
    Me extraña sobremanera la ocultación o menosprecio, porque no cabe pensar desconocimiento, de tan graves cargos, que reducen el aplauso al Gobierno andaluz a su gestión económica (aunque sigue librando millones para chiringuitos nefandos de origen socialista), como si fuera marxista y considerara que la economía es lo único importante y decisivo en política.
    El PP no es alternativa de Gobierno al socialismo en España: sólo aspira al relevo en la estafadora entente partitocrática de partido único, PPSOE, que padecemos en España. Sólo lo es y sólo queda VOX, a quien usted ni nombra. Lamentable síntoma.
    Espero que en las próximas elecciones el pueblo, como ya ha empezado a hacer en toda España en las anteriores, ponga a cada cual en su lugar por el bien de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

X