La extrema izquierda andaluza ante el 19-J

Agotando “in extremis” el plazo, varios partidos de extrema izquierda han alcanzado un acuerdo y han fabricado un cartel electoral unitario para los comicios andaluces del próximo 19 de Junio.
Al contrario que los partidos de derecha, que pocas veces sellan un pacto electoral, los partidos y plataformas de izquierda, y sobre todo de ultraizquierda, suelen dejar a un lado sus diferendos y, con tal de derribar u obstaculizar Gobiernos conservadores, no dudan en confabularse y presentarse al ruedo político como formaciones responsables y serias, cuando no es así.
Como digo, hace unos días, partidos de ultraizquierda han constituido una candidatura unitaria. Candidatura que, realmente, sólo representa una amalgama de intereses partidistas, cuya marca electoral proclama, con amarga ironía, “Por Andalucía”. Son los partidos o ‘partiditos’ Izquierda Unida, Equo, Más País Andalucía e Iniciativa del Pueblo Andaluz; y no han llegado a tiempo ‘Podemos’ y Alianza Verde. Pero se juntarán más tarde.
Como se observa, está ausente de este batiburrillo político-electoral la “Pasionaria andaluza”, Teresa Rodríguez, la anticapitalista de “Adelante Andalucía”, pareja de “Kichi”, ese alcalde de Cádiz que ha borrado de la bella ciudad todo nombre que le recordara a ilustres adversarios ideológicos suyos.
Encarna la candidatura unitaria Inmaculada Nieto, de IU, la preferida de la “Evita Perón” española, Yolanda Díaz. ‘Podemos’ tampoco ha conseguido colocar al frente a su hombre para Andalucía, el guardia civil Juan Antonio Delgado, actual diputado en el Congreso.
La nueva coalición electoral, a la izquierda del PSOE, ha logrado unirse con rapidez para la batalla electoral. En cambio, le ha resultado más trabajoso acordar el reparto de… los sillones y el dinero, como se desprende leyendo el “Acuerdo” suscrito. ¡Ay,… los sillones y el dinero!…
Por supuesto que la ultraizquierda tiene derecho a presentarse. Pero, en pleno siglo XXI, con la experiencia de aquellos países que han confiado su gobierno a formaciones de extrema izquierda (la URSS, Cuba, Venezuela…), que el soberano, el pueblo, siga suministrándole oxígeno político a un enjambre de ultraizquierdistas que aspiran a gobernar la Andalucía de la tercera década del siglo XXI, no se entiende.
Y no se entiende porque los partidos que conforman la citada amalgama electoral son grupos de ideología comunista; una ideología totalitaria, liberticida. Agostan la democracia, la libertad. Se declaran republicanos, cuando son antimonárquicos. Son autoritarios e intervencionistas. Defienden la colectivización de la Economía, y, en consecuencia, rechazan la Economía de mercado. Imponen una religión nueva: el ecologismo. Defienden la estatalización de amplios sectores económicos, como el financiero, el energético, la educación, la vivienda, los medios de comunicación… Todo ello acorde con el credo marxista y la praxis comunista.
En definitiva, se trata de políticas rancias y fracasadas.