•  
  •  
  • Home
  • /Artículos
  • /Granada regresa al pasado y huida hacia adelante de Pedro Sánchez

Granada regresa al pasado y huida hacia adelante de Pedro Sánchez

Francisco Cuenca, alcalde del Granada.

       En la actualidad los acontecimientos políticos se suceden a gran velocidad.

      Desde el miércoles pasado destacan dos hechos notables. Uno ha sido la sustitución del Alcalde Luis Salvador (el que abogaba por capitanear la Administración municipal con solo un edil) por el socialista Francisco Cuenca, “Paco” para los cercanos, que ha visto cómo el sillón de la Plaza del Carmen caía en sus manos -cual breva madura- por inoperancia de la oposición.

      Con este nombramiento, Granada no estrena nada. Ni cara nueva ni nueva política. Con Cuenca como Alcalde, Granada regresa al pasado, a un pasado gris y anodino, que arrastra, además, viejas pendencias judiciales sin resolver.

       Lo sucedido es todo un síntoma de la ciudad. Granada continúa perdiendo el tren de la modernidad, del progreso y de la ilusión. Con todo respeto, la figura política del señor Cuenca nada de lo indicado significa.

       La división irreconciliable de la derecha, la fuerte polarización del escenario político y el sectarismo imperante en el mundillo de la Casa Consistorial, son las causas de que Francisco Cuenca vuelva a ceñir los entorchados de Alcalde de Granada. No representa cambio ni recambio. Mientras, Granada duerme un sueño reposado… y pierde el tren de las oportunidades. En cambio, el convoy de las vanidades, de las heridas y del victimismo, circula completo.

           Y cuando este último sábado muchas familias se disponían a alcanzar la costa, aun al precio de soportar largas colas automovilísticas, revelándose así el pésimo diseño de la red de carreteras granadinas, Pedro Sánchez sorprendió, a la hora del aperitivo, con un amplio corte de cabezas de ministros (“y ministras”) en tanto que elevaba a los altares del poder a otros sujetos, desconocidos del gran público, la mayoría.

           Aun tratándose éste de un comentario de urgencia, podemos subrayar las siguientes notas características:

1ª.-  Extraña que sólo se hayan producido cambios en la parte socialista de la cohabitación gubernamental.

2ª.-  Se refuerza el poder personal de Sánchez. Sigue el sanchismo, por tanto: el poder por el poder y permanecer en el poder.

3ª.- Han churrascado a los cesados -y al propio presidente-temas como la exhumación de Franco, el guerracivilismo, la gestión sanitaria, el asalto al Poder Judicial, la batalla de Madrid (ganada por Ayuso), los inmerecidos indultos y el ‘chuletón imbatible’.

4ª.- El Gobierno sigue siendo un engendro político, un Gobierno políticamente mal constituido, y así nos irá.

5ª.- Por último, mientras la orquesta continúe bajo la batuta de Sánchez, el Gobierno será técnicamente incompetente y políticamente sectario. Lo ha dicho su presidente: sus valores son la juventud de sus integrantes y la abultada composición femenina.

     Sánchez no busca eficacia, busca amnesia.  

Autor del artículo: José Torné-Dombidau Jiménez

Presidente y socio fundador del Foro para la Concordia Civil. Profesor Titular de Derecho Administrativo por la Universidad de Granada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

X