•  
  •  

ETA pide perdón

Después de 50 años de muerte, terror, extorsiones, secuestros y atentados indiscriminados, el pasado jueves la banda criminal ETA tiene el atrevimiento de pedir perdón por tanto daño irreparablemente infligido a la población vasca y española.

Durante cinco décadas ETA ha matado desde niños a ancianos; desde guardias civiles, policías, y magistrados hasta un inocente peluquero de la Base aérea de Armilla, que se llamaba Domingo Puente Marín, de 43 años. No se nos olvida.

En su loca, funesta y criminal actividad, ETA sembró de muerte la piel de toro. De norte a sur y de este a oeste. Puso en el punto de mira de sus criminales acciones tanto al régimen del General Franco como a la Monarquía constitucional y democrática. ETA ha sido enemiga de todo y de todos. Una locura que hace inexplicable su sangrienta agenda.

ETA ha sido derrotada por el sufrido y abnegado pueblo español. En los primeros crímenes, a finales de los sesenta y durante los setenta, se enterraba a los asesinados casi ocultándolos, y sin sacerdote que oficiara siquiera un responso. Por cierto: ETA nació en los seminarios vascos y en las sacristías de muchas iglesias vascas encontró cobijo. Por eso ahora, los obispos vascos han entonado el “mea culpa” también tardíamente. Un día habrá que analizar el papel de la Iglesia vasca en la sinrazón terrorista.

Tarde solicitan el perdón los criminales. Tarde e insuficientemente. La banda criminal tiene la desfachatez de solicitar a los 50 años el perdón cuando en su macabro haber figuran no menos de 853 asesinados, centenares de heridos, viudas, huérfanos, y 297 casos, un tercio de los asesinatos, sin esclarecer.

Pero el colmo del cinismo, que aumenta el dolor de las víctimas, es que pide perdón sólo a aquellos que en la terminología terrorista llama ‘ajenos al conflicto’, como si hubiera dos clases de ciudadanos y como si hubiera habido un  enfrentamiento civil entre dos bandos. Hasta pidiendo perdón mienten y manipulan. Ni hay dos clases de ciudadanos ni hubo conflicto. Sólo hay asesinados por ETA. Y el único conflicto que hubo fue el que ellos, con sus pistolas y ‘goma 2’, provocaron diseminando el terror y derramando sangre de inocentes. No podemos olvidar tampoco el vil asesinato -en el portal de su casa de Granada- del relevante fiscal Luis Portero, de inolvidable memoria.

ETA no mata desde fines de 2011. El pueblo español y sus instituciones democráticas, con la Ley en la mano, han derrotado a la banda criminal, totalitaria y asesina. El mérito está en el Estado de Derecho y en el dolor y el sufrimiento que ha padecido nuestro pueblo.

¡Qué inútiles han sido esos crímenes!

Que cada cual decida el perdón.

Autor del artículo: José Torné-Dombidau Jiménez

Presidente y socio fundador del Foro para la Concordia Civil. Profesor Titular de Derecho Administrativo por la Universidad de Granada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

X