El Parlamento Europeo rechaza los homenajes a etarras con el voto en contra de los diputados de Podemos, ERC y Bildu

El Parlamento Europeo ha pedido en el Informe sobre la situación de los derechos fundamentales en la UE que se tomen todas las medidas necesarias para evitar que las víctimas del terrorismo sean humilladas por actos como los homenajes a etarras, conocidos como “ongi etorris”, que se han producido en los últimos años en España.
El Parlamento Europeo ha confirmado en su informe las dos enmiendas propuestas por Javier Zarzalejos y que ya fueron aprobadas por la Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara en las que se pedía que “las instituciones pertinentes”, ya sea a nivel local, autonómico o estatal, “proporcionen las salvaguardias necesarias para evitar que se produzca una victimización posterior derivada de humillaciones y ataques a la imagen de las víctimas [del terrorismo] por parte de sectores sociales relacionados con el agresor”, como es el caso de los etarras.
Los eurodiputados de Podemos, Bildu y ERC votaron a favor de retirar estas enmiendas que condenan los “ongi etorris”. Sin embargo, la propuesta para rechazar este tipo de actos que suponen una exaltación del terrorimos, ha sido apoyada por una amplia mayoría de los grupos.
Por tanto, se ha mantenido en el informe la mención en la que el Parlamento Europeo recuerda que “los actos terroristas constituyen una de las más graves violaciones de los derechos fundamentales” y que durante los años 2018 y 2019 “tuvieron lugar actos de exaltación del terrorismo y homenajes dentro de la Unión, actos que legitiman el terrorismo, amenazan nuestra democracia y humillan a las víctimas”.

Esta postura del socio de coalición de Pedro Sánchez viene a confirmar una vez más la unidad de criterio de Podemos con Bildu y ERC. Es la primera vez que un partido que forma parte del Gobierno de España se alinea en las instituciones europeas (desde donde tradicionalmente la denominada izquierda abertzale ha pretendido blanquear a Eta) con el relato de los herederos de la banda terrorista. Esto supone una inaceptable legitimación del terrorismo por parte de quien forma parte del Poder ejecutivo en España.
Lamentablemente lo ocurrido en el Parlamento Europeo se suma a lo acontecido en torno a los Presupuestos en España y señala en una dirección que acerca al Gobierno de Pedro Sánchez, al parecer empujado por el vicepresidente Iglesias, a la radicalidad de formaciones que cuestionan la base de la convivencia política de los españoles.