Algunos políticos se retratan ellos solos

El presente comentario se inspira en un tuit, terreno fértil en ocurrencias y vaciedades, que ha escrito la Vicepresidenta del Parlamento balear tras ser recibida por los Reyes en Marivent.
Se llama Gloria Santiago. Tiene 30 años. Es de Córdoba pero, según confesión autobiográfica, tiene el corazón partido con Ibiza, donde ejerce como diputada de Podemos.
Pues bien, la citada política podemita, ebria de ilusorio poder, se dirige a Su Majestad el Rey Felipe VI y, después de vanagloriarse de haber contrariado la recomendación protocolaria de la Casa del Rey de ir de corto, al titular de una Monarquía democrática y parlamentaria le espeta: “Y tú, ¿por quién has sido elegido?”, atribuyendo con ello al Monarca un ‘intolerable’ pecado de déficit democrático. La verdad es que no cabe mayor ignorancia que la que demuestra la cordobesa residente en Eivissa, antes Ibiza.
La señora Santiago preparó Judicatura, pero no aprobó. Tal vez le faltaron conocimientos, y ´por ello duda, erróneamente, sobre la legitimidad democrática del titular de una Monarquía parlamentaria. De paso, doña Gloria aprovecha sus desatinados escritos para expresar su antimonarquismo adolescente.
Para esta podemita está claro que el paso por las urnas bendice, legitima y convierte en oro a todo aquél que resulta elegido. No siempre es así. La prueba está en ella misma.
Para que la señora Santiago tuviera razón sería menester que el cargo de Rey fuera elegible. Sin embargo, no lo es, cualidad natural de la Monarquía. Que yo sepa, a los Reyes no se les vota, aunque pertenezcan a un Estado democrático como el nuestro. La esencia de la Monarquía es la sucesión hereditaria. Y no tiene por ello déficit democrático alguno.
Lo que verdaderamente importa es si el Monarca respeta y cumple con exactitud el Ordenamiento constitucional. Si no es así, tendrá que abdicar. A este respecto, don Felipe demuestra, todos los días, una conducta ejemplar, y la más exacta adecuación a la Constitución, democrática por excelencia.
Por otra parte, raro sería que un Monarca resultara elegido por las urnas. Sólo Amadeo de Saboya fue votado en Cortes en 1871. Con todo, hay que recordarle a la señora Santiago que la Monarquía vigente se sometió a referéndum del pueblo español el 6 de diciembre de 1978, siendo amplísimamente respaldada. Si quiere Monarquía popular, ahí está la de Corea del Norte, de la que, sin duda, la diputada Santiago será devota admiradora.
¡Qué pena que algunos políticos malgasten tiempo y energías en lugar de trabajar por el pueblo!
Gloria Santiago es genuina representante de la llamada ineptocracia, sistema de gobierno en el que los menos preparados resultan elegidos.
Aterra saber que gente como ella pueda estar en el Gobierno de España.