•  
  •  

Hemeroteca: septiembre 2015

logo de foro para la concordia civil

CONFERENCIA INAUGURAL DEL CURSO 2015-2016

El Foro para la Concordia Civil, Nueva política y Buen gobierno, les invita a la conferencia inaugural del curso a cargo de

ADOLFO SUÁREZ ILLANA, con el título

«En nuestros orígenes está nuestro futuro»

que tendrá lugar el día 8 de octubre a las 20:00h en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.

Porteriormente se celebrará una cena-coloquio con el conferenciante en el Hotel Granada Center (Avda. Fuentenueva, s/n) a las 22:00h.

Imprescindible reserva de cena-coloquio en el correo electronico foroconcordiacivil gmail.com

Colabora la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.

 

Memoria de actividades del curso 2014-2015

El Foro para la Concordia Civil tuvo el curso anterior una gran actividad, compaginando las conferencias de destacadas figuras del mundo de la política, los medios de comunicación o del Derecho, con la presencia de entidades de la sociedad civil

Leer más →

 

Nos queda la palabra

Con motivo del fin de la campaña electoral catalana y las elecciones del domingo el Foro para la Concordia Civil publica hoy en IDEAL de Granada el siguiente artículo.

España se enfrenta como Estado a una de sus horas históricas más decisivas. La gravedad e importancia de estos momentos radica en que en lugar de encontrarnos en la fase de construcción de una empresa, de una organización política, parece

Leer más →

 

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

4813909809_22bedd396bCualquier observador que tomara el pulso a la política española desde la aprobación de la Constitución de 1978 a nuestros días tendría que reconocer que el clima se ha enrarecido. No sólo por instalarse en el discurso político el enfrentamiento

Leer más →

 

Respetemos la ley

Tribuna publicada en el diario EL MUNDO por el profesor José Joaquín Jiménez Sánchez y firmado por los miembros de la Junta directiva del FORO PARA LA CONCORDIA CIVIL

36881196Nuestra Constitución constituye la regla superior de nuestro ordenamiento jurídico. Es la ley de leyes pactada y aprobada por el pueblo soberano. Así sucedió de manera abrumadora en 1978. En ella se recogen las características propias de un Estado Democrático

Leer más →

 

Cómo se destruye la democracia

En memoria del profesor Manuel Ramírez Jiménez,
catedrático de Derecho Político.

1979 - Congreso Federal del PSOESi estuviera explicando en la Facultad los sistemas políticos de gobierno -sus características, contenido y causas de extinción- y un alumno me preguntara cómo se destruye la democracia le

Leer más →

 
X