•  
  •  

Hemeroteca: enero 2015

Extraño corporativismo

boneteHay veces que el comentarista tiene que buscar y buscar la noticia. Hoy, en cambio, ella viene solita a nuestras manos, toda ella provocadora. No hay necesidad de rebuscar, pues.

Los contrarios al siguiente comentario -que los habrá- acertarían si

Leer más →

 

Juntos y mejor

 

scc

El pasado día 22 de enero nos visitaba la profesora Susana Beltrán, vicepresidenta tercera de Societat Civil Catalana, y pronunciaba en el Aula de Conferencias de la Facultad de Derecho la conferencia «Democracia e independencia: reflexiones desde

Leer más →

 

La democracia ante su enemigo

El título del presente artículo pertenece a Jean-François Revel (“Cómo terminan las democracias”, Planeta, 1983) que acertó a ver en los regímenes totalitarios comunistas un gran peligro para las democracias occidentales. Tras la caída del muro de Berlín (1989) este

Leer más →

 

La democracia ante su enemigo

El título del presente artículo pertenece a Jean-François Revel (Cómo terminan las democracias, Planeta, 1983) que acertó a ver en los regímenes totalitarios comunistas un gran peligro para las democracias occidentales. Tras la caída del Muro de Berlín

Leer más →

 

Primavera del año 2019

1401305050_166293_1401388574_noticia_normalMadrid. Consejo de ministros. En el orden del día figuran asuntos del máximo interés. Entre ellos, la prórroga de la legislatura. Una legislatura que ha compartido Iglesias con comunistas y socialistas a pesar de las iniciales reticencias manifestadas por éstos

Leer más →

 

Los españoles, entre Pablo y Nicolás

Vivir para ver. Resulta increíble, pero es verdad. Con lo que los españoles hemos padecido; las desventuras tan serias que hemos sufrido; los acontecimientos históricos tan ingratos en los que hemos sido protagonistas; las epopeyas más sublimes que hemos coronado;

Leer más →

 
X